7 RAZONES PARA INVERTIR EN TIERRA

Invertir en bienes raíces es una de las opciones más rentables para proteger tu dinero mientras crece tu patrimonio, pues el mercado inmobiliario es de los más estables y que presenta un crecimiento continuo año con año. 

De todos los tipos de inmuebles que puedes comprar, las ventajas de invertir en tierra virgen superan a otras opciones de ahorro o de inversión, como lo pueden ser un banco, invertir en cetes e incluso la compra de inmuebles ya construidos. 
Entérate de cómo los terrenos de inversión se han vuelto una de las opciones más confiables para depositar tu dinero:

1. Atractivos rendimientos a largo plazo, Se ha comprobado que si el terreno está ubicado en una buena zona el crecimiento de la tasa de inversión puede ser entre un 12% y 25% anual.

2. Inversión accesible para tu bolsillo y con alto retorno de inversión, Invertir en un terreno es relativamente barato: puedes adquirir un terreno con un capital pequeño y sin necesidad de recurrir a un préstamo del banco;  sin arriesgar un capital enorme.

3. Rentabilidad segura a largo plazo: La tierra comienza a generar rendimientos interesantes en un plazo de 3 años en adelante, y aunque la espera puede parecer larga, al final valdrá la pena por los rendimientos que puedes percibir, especialmente si tienes en cuenta el monto inicial que tuviste que desembolsar y los gastos mínimos de mantenimiento.

4. Negocio fácil y seguro de cerrar a distancia:

Si haces una buena investigación podrás encontrar una buena oportunidad de compra sin necesidad de ir a visitar el terreno. Sin embargo, antes de cerrar la compra verifica un par de cosas para obtener certeza jurídica:

  • Asegúrate de que la persona o el grupo inmobiliario al que comprarás el terreno sea de confianza.
  • Verifica que el terreno tenga buena ubicación y verifica la información a través del registro de la propiedad.
  • Exige la firma de un contrato de compra-venta y la escrituración de tu terreno.

5. Gastos adicionales casi nulos, En el caso de los terrenos de inversión, los gastos de mantenimiento son mínimos, pues al tratarse de tierra no urbanizada y sin edificios por encima, poco tendrás que preocuparte por mantenerla en condiciones óptimas. Además, pagos como el predial también se reducen en estas circunstancias, lo que deja como panorama una alta rentabilidad por un bajo costo inicial.

6. La tierra es un producto finito, ser dueño de un pedazo de tierra es ser dueño de un producto limitado; nadie está haciendo más tierra para vender.

Llegará un momento en que los precios de los terrenos sean muy altos porque ya no habrá espacio debido al crecimiento demográfico y tu bien inmueble será el producto con mayor demanda.

7. Mayor rendimiento que un banco: Adquirir un terreno es una forma muy rentable de aumentar nuestro capital, incluso mejor que simplemente ahorrar en un banco, pues el rendimiento de un terreno de inversión suele superar con creces el valor que adquiere el dinero en una cuenta de ahorro bancaria, el cual se ve castigado muchas veces por los bajos rendimientos que el banco ofrece por debajo de la inflación. En otras palabras: una inversión en tierra te asegura que el valor de tu capital no solo se mantendrá sino que crecerá en contraste a la devaluación a la que se sometería por depositarlo en un banco.

No esperes más, invierte en tierra

Tierra Noble Juriquilla

Carther Blog